Al nacer tenemos la
felicidad a flor de piel.
¿Que nos la va cambiando?
Las situaciones que nos van sucediendo en el recorrido de nuestra vida.
Un bebé está iniciando sus relaciones sociales con mamá, papá, tías,
hermanitos; todos ellos a un bebé lo adoran, lo quieren mucho y eso hace que
bebé vaya siendo feliz, está interactuando, sus relaciones sociales ya
comenzaron en esa etapa y empieza a convivir, a ser feliz; para este bebé, es
indispensable modelar a las personas y eso permite que vaya desarrollándose con
felicidad, porque cada logro, lo ve como un reto cumplido y le da felicidad, ¿a
poco no?: cuando vemos que ya toman el biberón se sienten orgullosos o cuando
empiezan a dar los primeros pasitos sienten que se pueden comer el mundo, eso es porque van ganando sus objetivos, que se trazan solitos, quieren hacer lo que los adultos ya hacen, eso pasa con los adultos; como adultos tenemos
que también que tener nuestras metas, hay que trazar objetivos, pero que sea para disfrutar lo que nos gusta, no para darle a mis hijos, no para darle a mi mamá, sino para darme a mí
porque teniendo yo, después puedo darle a mis hijos, puedo darle a mi mamá o a
mis seres queridos, decidiendo que en el camino a la meta: aprendo a ser feliz.
Entonces no puedo decir que voy a ser feliz cuando tenga mi casa, sino
que voy a ser feliz en el trayecto de aquí a que logro mi objetivo: comprar mi
casa; ese momento cuando tenga mi casa pues claro que lo voy a disfrutar, sin
embargo, si ya disfruté el camino, voy a seguir siendo esa persona que sabe
tener relaciones con los demás, que sabe socializar y que puede disfrutar de su
vida y de sus relaciones con las personas que están interviniendo en su vida.
Ve la entrevista completa, en donde puedes encontrar consejos útiles para ser feliz en tu día a día.