Fundamentos de la psicoterapia infantil
enero 19, 2023Es importante que los niños reciban una
atención temprana y oportuna en sus problemáticas
Para un niño todo lo que
sucede a su alrededor puede significarle confuso e incluso ruidoso, conforme va
comprendiendo, observando los detalles percibiendo las diferencias y viviendo
experiencias; comienza a adaptarse, a reunir nuevos conocimientos, a organizarlos
y relacionarlos con su mundo. Todo esto se puede lograr con facilidad con una
estabilidad mental adecuada.
Para que el niño se
desarrolle mentalmente de forma adecuada, influyen la maduración, el
aprendizaje y la educación que está recibiendo; el sistema nervioso con el que
cuenta le permite coordinar y responder ante las situaciones o circunstancias
que se van presentando en el día a día, este sistema nervioso también regula la
actividad de los órganos de su cuerpo y puesto que el cerebro es una parte
importante del sistema nervioso, es de suma importancia la atención temprana y
oportuna en las problemáticas del niño, pues el cerebro es muy importante en el
desarrollo mental, por medio de este el individuo percibe lo que sucede en su
mundo, si se encuentra alterado, las percepciones que le llegaran alteradas o
exageradas por llamarlas de algún modo y como consecuencia le alterarán
impidiendo una buena comunicación iniciando desde su entorno inmediato.
Los problemas de los niños pueden o deben ser
tratados en psicoterapia
Suelen presentarse
diferentes problemáticas en la vida del ser humano y las que están relacionadas
con su estabilidad emocional, de las cuales existen en gran cantidad, serán o
deberán ser atendidas por un profesional de la salud mental, son tan diversas
como diversos son los enfoques de psicoterapias, como la terapia de aceptación
y compromiso, la terapia cognitivo conductual, terapia de juego, por mencionar
solo algunas, existen tantas, ya que de ellas se echa mano para ayudar al niño
a resolver su situación, muchas veces se puede utilizar una o la combinación de
dos o más, todo con la intención de ayudar al niño a que sus percepciones
mentales sean equilibradas, así podrá mantener su estado emocional estable,
aprenderá a tomar los eventos interpersonales de una forma tal que no se vea
afectado en su estado de ánimo, mantendrá una buena salud, aprenderá a
comprender lo que sucede a su alrededor y en caso de algún conflicto, tendrá la
manera de manejarlo de buena forma, sin afectar tanto sus emociones y su
comportamiento; también se le enseñará a enfrentar el estrés, mejorar su
autoestima, observar cuales de sus comportamientos le sirven para seguir
utilizándolos y cuáles no, para simplemente eliminarlos.
Rol de los padres en el proceso de la psicoterapia
Los padres observan a sus
hijos en su desempeño diario, son quienes comienzan a ver cuando algo no está
del todo estable y son ellos quienes comienzan a vivir estrés por algunos
comportamientos y actitudes de sus hijos, de primero pueden verse afectados en
la comunicación padres e hijos, más adelante en las situaciones entre los
familiares más cercanos e inclusive en la institución educativa a la que
asisten en cuanto a la relación con sus compañeros y profesores, los padres
pueden estar atentos a cualquier información o aviso que reciben de profesores
y familiares para de este modo tomar las debidas precauciones y atender lo más
pronto posible a sus hijos, pues una ayuda a tiempo, podrá solucionar y
beneficiar a su pequeño, una vez que ya se contacta con el terapeuta, si es muy
pequeño posiblemente no permitirá que su madre se retire de la oficina del
terapeuta, podrá permanecer en silencio mientras este desempeña su trabajo con
el infante, solo se limitará a observar y callar a menos que el terapeuta
indique lo contrario.
0 comentarios