Grupo:
septiembre 10, 2022
Grupo: Conjunto de sujetos que tienen una relación entre sí y que se encuentran organizados a través de diversas normas que regulan su conducta (Marín, J. y Maheut, J., S/F)
Cada integrante presenta diversas
actividades y funciones de acuerdo con los criterios establecidos en los
objetivos y metas grupales, es decir cada quien tiene un rol establecido.
Importancia de conocer las características de los grupos
Es importante conocer las características de los grupos, para saber en cuál de ellos es el que le interesa para integrarse a determinada persona, dicho grupo le dará una identidad de ser, en dicho grupo sentirá seguridad
y aceptación, por lo cual se sentirá en confianza y participará de sus
actividades y por supuesto también cumplirá con las normas y reglamentos del mismo.
Por ejemplo, un grupo informal, sería un grupo de amistad: es en el cual sus individuos, se comunican entre sí, para convivir de una forma relajada, sin reglas específicas, donde posiblemente se sienten sus integrantes en confianza; el respeto y la camaradería estarían implícitos.
Es importante conocer los diversos tipos de grupos
Para de este modo la persona puede saber si le interesa integrarse a alguno de los diferentes tipos de grupo existentes, y en
caso de que tuviera que formar uno de ellos, elegiría el grupo y sus características
de acuerdo al objetivo que está persiguiendo; un ejemplo de grupo sería uno de
trabajo, con personas que tienen asignada una actividad específica para
alcanzar los objetivos que se persiguen.
Factor predominante para la creación de un grupo
Dicho factor sería el satisfacer una necesidad, la cual es
una carencia interna y al existir, la motivación surgirá para cubrirla, dicha
necesidad puede ser, la seguridad, estima, socialización y el establecimiento,
cumplimiento de las metas, entre otras.
Conclusión
Las
características de los
grupos son de vital importancia al a
hora de decidir si te integras o no a determinado grupo, puesto que si este con
sus características ayuda a cubrir las necesidades por las cuales tienes el interés
de integrarte, lo harás con la convicción de que este es el ideal; pudiera
suceder que al elegir un grupo, sientas que este es el ideal, sin embargo,
algunas veces ya estando dentro de este, puedes sentirte fuera de lugar, vivir
el sentimiento de no ser parte de este, entonces decidirás salir de este para
unirte al que realmente te haga sentir identificado, esto se deberá a que sientes que sus integrantes, tienen los
mismos o parecidos intereses a los tuyos, por lo cual sentirás que eres parte
de este, conocer los diversos tipos de
grupos es importante, para disminuir
la posibilidad de equivocarnos en el momento de decidir ser parte de un grupo, quizá este equívoco se deba a que no nos dimos la oportunidad de
acercarnos a estos grupos, a conocer sus fines, a sus actividades, sus características,
su estructura y las normas a cumplir por parte de los integrantes.
El
factor predominante para la creación de un grupo considero que son los objetivos que se
quieren alcanzar, los que definan cual es el grupo que se va a crear, pues este
deberá de reunir ciertas características, que apoyen al cumplimiento de ellos,
pues por ejemplo, si se conforma un grupo de deportivo para jugar baloncesto,
se requiere que los integrantes tengan ganas de encestar el balón, que conozcan
y respeten las reglas del juego y a sus compañeros, que tengan la edad afín
entre sus compañeros de equipo, y sobre todo, que tengan el interés de ganar el partido de
baloncesto, etc...
#angelahernandezpsicoterapeutaycoach
0 comentarios